Concepción de calidad educativa de los docentes del área de Ciencias Sociales y características sociodemográficas


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo relacionar la concepción de calidad educativa de los docentes del área de Ciencias Sociales de la Universidad de Cuenca con las características sociodemográficas. Se realizó un estudio de tipo retrospectivo, con alcance relacional, con una muestra de 200 profesores adscritos a las áreas de Ciencias Sociales. Para el levantamiento de la información se aplicó el cuestionario de Olaskoaga (2009), estructurado en 7 ítems y subdivido en dos entradas: una relacionada a la influencia y autoidentificación de los docentes con las nociones de calidad educativa y la otra, relacionada a la percepción del grado en el que la Universidad se identifica con estas nociones. La información obtenida se procesó mediante el programa estadístico SPSS 22®; se generaron tablas descriptivas de frecuencia relativa porcentual. Los resultados obtenidos permitieron comprobar que, desde la perspectiva docente, la calidad consiste, principalmente, en formar estudiantes capaces de asumir un compromiso social y su propia transformación; sin embargo, desde la visión de la institución, la concepción apuntaría al cumplimiento de los objetivos, misión y estándares de calidad. Así mismo, se encontró que tres características sociodemográficas estarían vinculadas con la concepción de la calidad: edad, experiencia laboral y situación laboral. Tales resultados permiten concluir que la concepción de calidad educativa que tienen los docentes del área de Ciencias Sociales de la Universidad de Cuenca implicaría el entendimiento de que la formación recibida debe ser retribuida en la misma sociedad y no enfocada en la persecución de fines netamente individualistas.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • enseñanza
  • DEMOGRAFÍA
  • Pensamiento
  • educacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Ciencias sociales