Concepto de Runakay (ser yo / yo soy) a través de una mirada etno contemporánea del pueblo indígena de Otavalo en la celebración de la fiesta del Pawkar Raymi
Abstract:
En este estudio se examina el papel importante del hombre y su identificación por el YO SOY o el SER YO, por medio de diferentes procesos de investigación, se adentra al comportamiento del hombre y la mujer y su rol en la danza de proyección andina o tradicional a través del concepto del Runakay. Generando un proceso de creación y composición que está ligado desde la individualidad del ser y su complementariedad, dando paso a un producto de conciencia colectiva. Partimos desde la festividad de la comunidad indígena de Otavalo la denominada fiesta del Runakay que forma parte de la celebración mayor del Pawkar Raymi. Se describen dos estrategias inductivas: la reflexión y reconocimiento del ser YO en el pueblo indígena de Otavalo y la construcción de una identidad como miembro de una comunidad trasladado al que hacer escénico y su visión del YO y el grupo
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ANTROPOLOGÍA
- Cosmovisión Andina
- INTERDISCIPLINARIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Antropología
Áreas temáticas:
- Folclore
- Cultura e instituciones
- Religiones no previstas en otros apartados