Conceptualistas en la sala de clases: el arte correo en el contexto escolar
Abstract:
El siguiente art?culo tiene por objetivo dar a conocer el arte correo y parte de su desarrollo en la contemporaneidad en latinoamericana, se enfoca espec?ficamente en su desplazamiento al contexto escolar. Seg?n las orientaciones del Ministerio de Educaci?n de Chile, las artes deben enfocarse en nuevos procedimientos de producci?n, es por esto que el alumnado comprende y asume ciertas pr?cticas y caracter?sticas de los artistas conceptuales, quienes, desde la neovanguardia, se inclinaron y validaron la pr?ctica del arte correo, como nexo comunicacional, y dejaron la creaci?n art?stica al servicio de la sociedad, lo que la aleja del mercado o, en el caso escolar, de la calificaci?n. La metodolog?a est? basada en la participaci?n reflexiva, canalizada en formatos postales, para j?venes estudiantes, en una convocatoria internacional de arte correo, gestada en Italia, que llev? por t?tulo Contra la represi?n y coincidi? con el estallido social, ocurrido el 18 de octubre 2019, en Chile.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Formato postal
- Conceptualists
- Artistas conceptuales
- Call system
- Neovanguardia
- Neo-avantgarde
- Arte correo
- Postal format
- Mail art
- Sistema de convocatorias
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas de Dewey:
- Artes
- Música
- Educación