Conciencia ecológica para la protección ambiental en la formación integral de los niños de primer año básico.
Abstract:
En las actuales perspectivas sobre el desarrollo humano se considera decisiva la influencia que tienen los diferentes entornos en el desarrollo y aprendizaje del estudiante, es decir, los docentes no pueden focalizar su mirada sólo en el estudiante y atribuir sólo a él sus dificultades, sino que necesariamente tienen que replantearse sus prácticas de aula, y comprender que existen múltiples causas que afectan el desarrollo y aprendizaje de sus alumnos, como por ejemplo la cesantía de sus padres, separación, violencia intrafamiliar, alcoholismo, drogadicción, muerte de un ser querido, cambio de ciudad, enfermedad, horarios inflexibles de trabajo de los padres, carencias económicas, entre otras, que interfieren en el buen desempeño del estudiante La investigación corresponde al paradigma cualitativo y la modalidad es de proyecto factible con una exhaustiva investigación de campo, donde se contó con el apoyo de la Escuela “Dolores Cacuango ”. Se aplicó la técnica de la encuesta, que permitió a través de un cuestionario recoger información sobre el conocimiento del rol de los padres de familia en el desempeño escolar de los niños y la expectativa de la propuesta. Se realizó la tabulación, representada en cuadros, gráficos y análisis de cada una de las preguntas y la propuesta planteada tuvo gran acogida. Todo lo anterior permite comprender la importancia del planteamiento del problema y las posibles alternativas de solución que se enuncia en las conclusiones y recomendaciones. El documento es de gran utilidad para los docentes y estudiantes ya que en muchas instituciones no se informa a los docentes y al representante legal sus obligaciones y el trabajo que debe desempeñar para el aprendizaje y educación ambiental.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Cultura Ambiental
- Conciencia ecológica
- Seminarios Talleres
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Educación
- Salud y seguridad personal