Conciencia y desafíos en la salud marítima y su incidencia al comercio exterior Ecuatoriano
Abstract:
Esta investigación surge ante los problemas que se han visualizado y atentan la sanidad marítima, los cuales son efectos provocados por las diferentes operaciones que realizan los Operadores de Comercio Exterior (OCE), también por afecciones dadas por la mano humana e inclusive de catástrofes naturales; estos se determinan entre los principales factores que atentan la sanidad marítima del país. El análisis ante el problema, se determina en base a los datos obtenidos de la zona 8, provincia del Guayas, recopilados entre los OCE con mayor volumen de carga dado el primer semestre del presente año; utilizando la metodología cualitativa-cuantitativa. Los OCE en su mayoría no concientizan sobre sus operaciones, creando así una cadena logística que les perjudica, afectando la sanidad marítima, pues esta incide de manera directa al comercio exterior del país; llegando a paralizar sus operaciones nacionales como internacionales, llevando así esta cadena de manera negativa para el ingreso de divisas al Ecuador; a su vez se ve perjudicada la salud de los trabajadores que laboran en torno al ámbito comercial en detalle. En base a lo planteado se realiza una planificación estratégica con la propuesta de efectuar conferencias expuestas por expertos en temas de sanidad marítima, proponiendo un análisis situacional acorde a las actividades de los OCE y así llegar a hacer conciencia, dando soluciones efectivas para prever de los desafíos que enfrenta la sanidad marítima, a su vez de actuar a favor del comercio ecuatoriano, fuente principal de empleo para muchos en el país.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Comercio exterior ecuatoriano
- DESAFIOS
- SALUD MARÍTIMA
- CONCIENCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Producción
- Transporte