Conciencia y visibilidad. Retos a las prácticas de gestión o principios del turismo sostenible


Abstract:

El trabajo tiene como objetivo principal esbozar los orígenes de la sostenibilidad desde sus tres dimensiones, toda vez que nos permite instaurar nuevos retos a las prácticas de gestión dentro de una actividad turística sostenible y responsable, lo cual genera conciencia y visibilidad a fin de maximizar los beneficios de la actividad turística al interior de los entornos empresariales, ambientales y socioculturales. Con el propósito de medir el alcance del estudio y sus repercusiones, nos cuestionamos: ¿Es posible lograr que el sector sea sostenible y contribuya así al desarrollo económico, el empleo y la reducción de la pobreza sin destruir la cultura y dañar el medio ambiente? En ese sentido, sabemos que el turismo es una actividad en permanente evolución y cuyos procedimientos básicos en torno a la sostenibilidad nos conducen a reflexionar sobre métodos propicios que nos permitan entender a la sostenibilidad como un factor clave para el presente y futuro del desarrollo de la actividad turística, sin embargo hay que tener en consideración un fenómeno que puede traer conflictos a la hora de llevar a cabo la operación turística, se trata de la masificación de los destinos. Por ello, dentro de los principales resultados y conclusiones, podemos mencionar que la sostenibilidad puede tener un objetivo vital a largo plazo, no obstante, a la sostenibilidad hay que verla a partir de dos vertientes: una fuerte y otra débil; entendiendo a la Sostenibilidad Fuerte cuyo enfoque es ecocentrista y Débil cuyo enfoque es tecnocentrista.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Sostenibilidad, turismo, gestión

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Factores que afectan al comportamiento social
  • Geografía y viajes