Conciliación trabajo-familia: las académicas y la construcción social del género
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar las subjetividades y experiencias respecto a la conciliación trabajo-familia de docentes universitarias, a partir de una lectura crítica respecto al andamiaje estructural y simbólico que exige a las mujeres la coordinación entre las labores profesionales y el trabajo doméstico y de cuidados. Este trabajo recoge los resultados de la investigación “Educación Superior y Género en la Universidad de Cuenca-Ecuador: situación actual y perspectivas 2019-2020”, desarrollada por el Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios de Género. La metodología integra el enfoque mixto cuantitativo y cualitativo con el propósito de acceder a las experiencias de las académicas a partir de caracterizar su participación en la estructura universitaria e identificar brechas de género; así como también, comprender los discursos sociales en relación a los roles de género. Los resultados confirman la existencia de concepciones patriarcales sobre la habilidad de las mujeres para combinar varias tareas, encubriendo una distribución desigual del trabajo y de una doble explotación sobre las académicas. Asimismo, se concluye que la conciliación trabajo-familia constituye un obstáculo en las trayectorias académicas de las docentes universitarias.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Interacción social