ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN LA FORMACIÓN DE UNIONES TEMPRANAS DE CINCO MUJERES DE GUAYAQUIL-ECUADOR


Abstract:

Este análisis de casosfue realizado en la ciudad de Guayaquil-Ecuador, en el año 2022, con la intención de responder la pregunta de investigación ¿Cómo afectan los factores de riesgo psicosociales en la formación de uniones tempranas de cinco mujeres de la ciudad de Guayaquil-Ecuador? Para ello, se decidió utilizar una estrategia metodológica de enfoque psicosocial y cualitativo, desde una perspectiva de género; con corte transversal y de diseño no experimental y alcance explicativo. Las participantes son cinco mujeres entre los 18 y 25 años, que vivenciaron una unión temprana durante su adolescencia. Los instrumentos utilizados para abordar los constructos principales fueron La Historia de Vida, Grupo Focal, una Ficha sociodemográfica y la Prueba de percepción del funcionamiento familiar (FF-SIL). Entre los resultados encontrados se identificó la socialización de estereotipos de género, y las necesidades afectivas vinculadas a la relación parental, como principales factores de riesgo psicosociales

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Factores Psicológicos
  • factores sociales
  • FACTORES DE RIESGO
  • uniones tempranas
  • mujeres

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género

Áreas temáticas de Dewey:

  • Problemas y servicios sociales
  • Grupos de personas
  • Psicología diferencial y del desarrollo
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
Procesado con IAProcesado con IA