Condiciones de vida de la comunidad lésbica de origen montubio en la ciudad de Quevedo. Vulnerabilidad y estrategias colectivas de sostenimiento


Abstract:

El presente ensayo analiza la vulnerabilidad de las mujeres lesbianas que se ubican en la ciudad de Quevedo, Ecuador, tras migrar de las áreas rurales próximas. Partiendo de un conjunto de entrevistas, un taller y observaciones, el texto discute tres aspectos que conforman dicha vulnerabilidad: el proceso migratorio por razones sexuales y de género asociadas a la familia de origen, las condiciones económicas de estas mujeres en Quevedo y los vínculos sexuales y afectivos que establece. Los resultados muestran cómo las desigualdades estructurales que afectan a la vida de estas mujeres deben ser leídas tomando el género la sexualidad y la etnicidad en consideración. Fenómenos como la violencia de género y sexualidad, la precariedad laboral asociada al lesbianismo, la apuesta por una pareja femenina que brinde apoyo en condiciones adversas, la necesidad de legitimarse a través de los hijos o la reproducción de la violencia como modo de afianzar los roles femeninos y masculinos de estas lesbianas contribuyen a perfilar las desigualdades y vulnerabilidades que experimentan. Frente a esto, las mujeres afirman las posibilidades de construir redes de apoyo mutuo a partir de sus experiencias

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Identidad
  • DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE
  • HOMOSEXUALIDAD
  • calidad de vida
  • LESBIANISMO

Fuente:

rraaerraae
googlegoogle

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos