Condiciones sociolaborales de las personas adultas en conflicto con la ley que obtuvieron el régimen semiabierto en el CPL Azuay N.o1, periodo 2021- 2022


Abstract:

Las personas que han cometido un delito tras cumplir con su sentencia e intentar reintegrarse a su nuevo contexto, generalmente carezcan de apoyo familiar y social, inclusive muchos no creen en su rehabilitación, provocando así que la reinserción a la cual pretenden acceder se convierta en un verdadero reto, es por ello que, la presente investigación realizada en el CPL Azuay N°1, nace con el propósito de describir las condiciones sociolaborales de las personas privadas de la libertad que obtuvieron el régimen semiabierto. La metodología con la que se trabajó partió de la aplicación de encuestas y entrevistas semiestructuradas a las PACL que accedieron al régimen semiabierto en el periodo 2021- 2022, con un diseño de carácter no experimental – transversal esto en lo que concierne a la parte cuantitativa, mientras que para la parte cualitativa se abordó desde una perspectiva fenomenológica, considerando que dicho colectivo posee como característica principal el hecho de haber obtenido el régimen semiabierto. Los resultados que arrojó la investigación fueron que, la gran mayoría de la población de estudio son hombres provenientes de la ciudad de Cuenca, mismos que oscilan entre las edades de 45-50 años de edad, además se evidenció que son los hombres quienes reciben más apoyo por parte de la pareja esto en el ámbito laboral; entre las actividades laborales a las que se dedican principalmente se encuentra la agricultura, ganadería y comercio de productos, siendo el sector que mayormente se encuentran laborando es en el privado, sin embargo, también existe un porcentaje significativo que labora por cuenta propia.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Estabilidad laboral
  • REINSERCION SOCIAL
  • TRABAJO sOCIAL
  • problemas sociales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Criminología
  • Derecho penal