Condiciones y Prácticas del Teletrabajo en la Población de Mujeres con Hijos y Hogar formado en el Área Urbana de Guayaquil-1
Abstract:
En la presente investigación tiene como objetivo principal describir cómo es la calidad de vida laboral y social de las mujeres que trabajan en modalidad telemática a partir de la pandemia sanitaria mundial Covid-19 en Guayaquil. Siendo la calidad de vida unas de las características con mayor reconocimiento en las células del teletrabajo. La metodología empleada se basó en un diseño no experimental, con enfoque mixto cuanti – cualitativo con un tipo de aproximación descriptivo – explicativo, empleando recolección de información: la encuesta y entrevista, esto, basándonos en un muestreo aleatorio simple, que pretende ser aplicado sistemáticamente a 110 mujeres, amas de casa en la ciudad de Guayaquil, de abril a septiembre del año 2020.In this research it has its main objective to describe what is the quality of working and social life of women working in telematics mode from the global health pandemic Covid-19. Being quality of life one of the characteristics with the highest recognition in telework cells. The methodology used was basedon a non – experimental desing, with a mixed quantum – qualitative approach a type of descriptive – explanatoryapproach, using informationcollection: the survey and interview, with a type of simple random probabilistic sampling applied to 110 women in the city of Guayaquil, from april to september 2020.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Teletrabajo, Calidad de vida, Socieconómica.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Economía laboral
- Dirección general