Condición Marshall-Lerner: Caso para Ecuador en el período 2007-2017
Abstract:
La presente disertación identificó los determinantes de las Exportaciones e Importaciones a través de la condición Marshall-Lerner en Ecuador en el período 2007-2017. Se estimó un modelo para las exportaciones e importaciones respectivamente a través de la metodología econométrica VEC. Las variables independientes que se tomaron en consideración fueron los ingresos y precios (viendo como ingresos al PIB y a los precios como el tipo de cambio real). Las estimaciones se basaron en el modelo de sustitutos imperfectos que propone la teoría económica. La información utilizada se obtuvo del Banco Central del Ecuador (BCE), Ministerio de Comercio Exterior y de la Asociación Mundial de Acero (WSA). Los resultados mostraron a los ingresos como determinantes para las exportaciones e importaciones, aunque por el lado de los precios no se pudo determinar si se cumple o no la condición Marshall-Lerner debido a que la estimación no fue estadísticamente significativa para las importaciones.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CAMBIO EXTERIOR - ECUADOR
- IMPORTACIONES - ECUADOR
- COMERCIO EXTERIOR - ECUADOR
- Exportaciones - Ecuador
- DEVALUACIÓN DE LA MONEDA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Macroeconomía y temas afines
- Economía
- Relaciones internacionales