Condición afectiva en adultos mayores de más de 60 años, pertenecientes al grupo salud y vida, del centro de salud El Blanqueado, entre diciembre del 2015 y marzo del 2016


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo indagar la condición afectiva de los adultos mayores del grupo “Salud y Vida” del centro de salud el Blanqueado, durante el periodo diciembre 2015 marzo 2016. Se consideró que alrededor de los 60 años en adelante, se producen una serie de pérdidas y cambios biopsicosociales que cada persona la vivencia de modo particular. Algunas de estas pérdidas, pueden dar como resultado estados de soledad, experimentados, en algunos casos, con sentimientos no placenteros, acompañados de ansiedad y depresión. La investigación utilizó la metodología cuantitativa a través del uso de los siguientes reactivos: la Escala de estructura de pérdidas en el adulto mayor; la Escala de soledad en el adulto mayor IMSOL-AM; el Inventario de ansiedad estado-rasgo STAI y el Inventario de depresión de Beck (BDI-II). Los resultados obtenidos dan cuenta de moderados niveles de pérdidas, entre las que se destacan: la pérdida de recursos económicos; la pérdida de seguridad en sí mismo y ser útil. La soledad como condición (alienación familiar) y como sentimiento de insatisfacción es experimentado por alrededor de la mitad del grupo. Sin embargo los datos referentes a la presencia de ansiedad y depresión alcanzan niveles leves o mínimos. Estos resultados evidencian que la condición afectiva no ha sufrido afectación significativa. Al parecer actúan como elementos resilientes la creencia en un ser superior y la influencia del espacio grupal como factores protectores.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ENVEJECIMIENTO
  • ASPECTOS INMUNOLÓGICOS
  • PSICOLOGÍA
  • Edad Adulta

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades