Conducta agresiva en estudiantes de la escuela Pedro Pablo Andrade, San Cristóbal, Galápagos; período abril-septiembre 2014


Abstract:

Las conductas agresivas forman parte de las etapas del desarrollo evolutivo normal del ser humano, sin embargo hay que resaltar, que cuando estas conductas no se mantienen dentro de los periodos o etapas normales del desarrollo o se expresan más allá de simples explosiones de agresividad que duran poco tiempo, estaremos frente a conductas disruptivas. Desde la perspectiva social la presentación de la conducta agresiva puede tener relación con factores como migración paterna o materna, grados de disfunción familiar, sobreprotección en el entorno familiar, el contacto permanente con las nuevas tecnologías sin un evidente control. Determinar la prevalencia de conducta agresiva en las niñas y niños de la Escuela Fiscomisional Pedro Pablo Andrade de la Isla San Cristóbal de Galápagos – Ecuador, periodo abril – septiembre del 2014, mediante un formulario de recolección de datos, incluido el test de APGAR familiar para niños; constituye el principal objetivo de la investigación. Se trata pues, de un estudio descriptivo, cuantitativo, observacional de corte transversal, cuya población está constituida por niños en edad escolar de 6 a 11 años de edad previo consentimiento informado por parte de los representantes legales. El método será la entrevista estructurada, la técnica la encuesta y el instrumento un formulario de recolección de datos en base a las variables sociodemográficas y a las variables de estudio en base a: estructura familiar, funcionalidad familiar, conducta agresiva, factores de riesgo. Los datos serán procesados en el programa SPSS 15.00 versión evaluación.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Conducta infantil
  • Conducta Agresiva
  • ODONTOLOGIA PEDIATRICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología social

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Salud y seguridad personal
  • Grupos de personas