Conducta obstétrica en primigesta de 39.2 semanas de embarazo con distocia de dilatación.
Abstract:
Durante el embarazo, las madres crean un vínculo afectivo con el ser que llevan en su vientre esperando tener un buen trabajo de parto sin complicaciones, existen mujeres que cursan una gestación tranquila pero en algunas ocasiones durante la labor de parto aparecen dificultades que limitan el nacimiento del producto estas pueden ser distocias de dilatación, del canal de parto y de presentación , las cuales provocan afecciones para el binomio materno fetal obligando a los profesionales de salud a tomar decisiones alternas para corregir el problema y de esta manera garantizar un equilibrio hemodinámico de la madre y el feto pero sobre todo mantener un buen estado físico y emocional. En este trabajo investigativo me enfocare en el caso clínico de una paciente de 17 años de edad que experimento su primer embarazo tranquilo sin alteraciones, pero en el momento del trabajo de parto tuvo una distocia de dilatación que le impedía la salida del feto por la cavidad vaginal. Es importante manejar una conducta obstétrica adecuada en estos casos para evitar complicaciones materno – fetales que pueden llegar a ocasionar la muerte si no se interviene de manera apropiada y oportuna ante este tipo de distocias.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Atención del parto
- Inducción de parto
- Hemorragía
- Distocia de dilatación
- Conducción de parto
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría