Conducta prosocial en adolescentes con discapacidad intelectual leve


Abstract:

La investigación tuvo como objetivo, caracterizar la conducta prosocial de adolescentes escolarizados con discapacidad intelectual leve. Participaron 62 alumnos pertenecientes a la educación especial entre 11 y 18 años. Se aplica la observación, la entrevista psicológica semiestructurada y la Escala de Conducta Prosocial. Se evidencian altos niveles de prosocialidad en los sujetos estudiados. La empatía, sociabilidad y respeto también se encuentran altos. Sin embargo, el liderazgo experimenta niveles bajos, caracterizado por dificultades para la toma de decisiones, falta de creatividad e iniciativa. Así como un autoconcepto y autoestima adecuados. Se concluye que, aunque la literatura científica, plantea un declive de este comportamiento durante la adolescencia. Los resultados obtenidos permiten concluir que la prosocialidad es una característica distintiva en los adolescentes estudiados.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Discapacidad

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Grupos de personas
    • Problemas sociales y servicios a grupos