Conducta social y su relación con la teoría de la mente en adolescentes de 12 a 19 años


Abstract:

El objetivo general de la presente investigación fue relacionar la conducta social con la teoría de la mente en adolescentes de 12 a 19 años de edad. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con un alcance correlacional, de corte transversal en una población de 229 adolescentes pertenecientes a unidades educativas de las ciudades de Riobamba y Ambato. Los instrumentos utilizados fueron la “Batería de socialización” BAS-3 (Silva & Martorell, 1995) y el test de las miradas mediante la versión en español del Eye’s Test (Baron-Cohen, Wheelwright, Hill, Raste & Plumb, 2001). Respecto a la conducta social, los resultados indicaron que presentan de manera dominante la dimensión facilitadora de Consideración con los demás (Co), con respecto a la dimensión inhibidora se refleja la presencia de Retraimiento social (Re) y Ansiedad (At); con referente a la teoría de la mente los adolescentes presentaron respuestas ligeramente por encima del punto de corte que corresponde a una buena percepción de mentalización y la sensibilización social. Se concluye que existe una correlación positiva y significativa entre la puntuación total del test de las miradas y la dimensión facilitadora de Consideración con los demás (Co), así se comprueba la hipótesis, que sí existe una relación entre la teoría de la mente y la conducta social en una de sus cinco dimensiones en adolescentes de 12 a 19 años.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Psicología

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Psicología diferencial y del desarrollo
    • Grupos de personas