Conductas de riesgo familiar asociadas a la comunicación y a la lectura. Estudio de seguimiento a la investigación estimulación de los centros cerebrales del habla y el lenguaje en adquisición de lectoescritura
Abstract:
La investigación se realizó con los niños y niñas de 4 a 6 años de la escuela Nuestra Familia en la ciudad de Cuenca. Forma parte de un estudio para validar un modelo de procedimientos de estimulación de los centros cerebrales del habla y lenguaje para la enseñanza acelerada de la lecto-escritura. Originalmente se realizó un estudio analítico prospectivo, de diseño cuasi-experimental con muestra doble. El presente es una averiguación de seguimiento de las conductas de riesgo familiar; se utilizó técnicas cuali-cuantitativas para correlacionar circunstancias familiares, estimulación y comunicación en el marco del aprendizaje. Se investigó al grupo de intervención conformado por 39 niños originalmente y 45 niños al año siguiente. Se aplicó diferentes reactivos, para conocer el contenido de las variables seleccionadas en correspondencia con el aprendizaje. La muestra tipo clúster incluyó 84 niños en el grupo de intervención, de ellos se extrajeron 17 niños en situación de alto riesgo y riesgo, para la lectura. El estudio permitió corroborar que es importante que los padres participen en el aprendizaje y el desarrollo del niño desde muy temprana edad
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Patologia Del Habla Y Del Lenguaje
- FACTORES DE RIESGO
- Terapia Del Lenguaje
- Trastornos Del Aprendizaje
- RELACIONES FAMILIARES
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Cognición
Áreas temáticas:
- Educación de adultos
- Interacción social
- Psicología diferencial y del desarrollo