Conductas disociales en adolescentes hijos de antisociales privados de libertad del Centro de Rehabilitaci?n Social de Varones de Cuenca


Abstract:

El presente trabajo trata sobre la presencia de conductas disociales en adolescentes hijos de antisociales privados de libertad del Centro de Rehabilitaci?n Social de Varones de Cuenca, como objetivo se plante? identificar la prevalencia de estas conducta, considerando las caracter?sticas sociodemogr?ficas, el tipo de funcionamiento familiar y la relaci?n existente entre estas variables y la presencia de conductas disociales en adolescentes. El tipo de estudio es cuantitativo, transversal y descriptivo; el mismo que se inici? con una evaluaci?n diagn?stica a los padres privados de libertad en el ?rea de mediana seguridad, para determinar la posible presencia del trastorno de personalidad antisocial, posteriormente se evalu? a todos los hijos adolescentes de estos individuos para indagar la presencia de conductas disociales y el nivel de funcionamiento familiar, para lo cual se utilizaron como instrumentos el Inventario Neuropsiqui?trico Internacional ?MINI?, secci?n P correspondiente al trastorno antisocial de personalidad, el Inventario Neuropsiquiatrico Internacional para ni?os y adolescentes ?MINI-KID?, secci?n P y el cuestionario de funcionamiento familiar ?FF-SIL?. De acuerdo a los resultados obtenidos, la prevalencia de conductas disociales en hijos adolescentes de antisociales es mayor que la de hijos de padres no antisociales, sin embargo, es importante considerar que este resultado no es significativo. Adem?s, se pudo evidenciar que no existe asociaci?n con las caracter?sticas sociodemogr?ficas y el funcionamiento familiar.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Funcionamiento familiar
  • Adolescencia
  • Personalidad Antisocial
  • Conducta disocial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adolescencia

Áreas temáticas:

  • Criminología
  • Problemas sociales y servicios a grupos