Conexiones con el paisaje mirador y estación de vuelo de parapente en el cerro Villonaco de la ciudad de Loja


Abstract:

Resumen: El paisaje está presente en todo Proyecto arquitectónico, por lo que este no puede ser un elemento aislado, debe siempre obedecer a su contexto y acoplarse naturalmente a él, de tal manera que se logre preservar las cualidades del lugar y mantener su carácter natural. A partir de la lectura del territorio y de entender el paisaje, el presente trabajo se orienta a desarrollar una propuesta arquitectónica de un mirador y estación de vuelo de parapente en el cerro Villonaco, dotando al sector de una infraestructura que sirve como estación de parapente, centro de estancia corta y mirador, todo orientado a poner en valor el paisaje andino y consolidar el deporte de parapente como atractivo turístico. Para la ejecución del presente trabajo, se desarrolló un análisis de casos semejantes a fin de establecer estrategias y criterios de intervención, seguidamente se realizóun análisis completo del territorio, abordando su contexto lejano y su contexto más próximo, hasta llegar al sitio especifico de análisis(lugar); finalmente, este diagnóstico permitió proponer un diseño coherente con las necesidades y la vocación del lugar.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Arquitecto.-
  • Paisaje.
  • proyecto arquitectónico.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
  • Juegos y deportes al aire libre
  • Geografía y viajes en otras zonas