Configuración de seguridades de un servidor Linux


Abstract:

En todos los casos, el servidor de seguridad protege al equipo de ataques externos realizados mediante Internet que podrían suponer amenazas para su seguridad en Ia red, así como para los archivos del equipo. Entre el software de seguridad más conocidos se encuentran: El protocolo SSH, el Firewall y Proxy (integrado en el sistema operativo CentOS). Un Servidor de seguridad necesita una serie de instrucciones, un soporte lógico que ponga en funcionamiento los distintos elementos y consiga que trabajen en forma coordinada para realizar las funciones que se espera de ellos; CentOS es un sistema multiusuario, por lo tanto, se puede añadir, modificar, eliminar y en general administrar usuarios. Necesita de una política de permisos segura y planificada para mantener el sistema seguro. Un administrador de sistemas Linux debe prestar mucha atención y planificar dicha política de permisos para mantener su sistema seguro. CentOS permite la configuración del cortafuego en modo gráfico; De Fail2Ban que es un analizador que busca intentos fallidos de ingreso al servidor y bloque a las IP¿s de donde provienen estos intentos; La configuración SSH, que es un protocolo de ordenes seguras, permite transmitir la información de forma rápida y segura; Wireshark, es un analizador de protocolos, utilizado para realizar análisis y solucionar problemas en redes de comunicaciones.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • SERVIDOR CENTOS
  • SOFTWARE DE SEGURIDAD
  • Multiusuario
  • PROTOCOLOS SEGUROS
  • sistema operativo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Red informática
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Ciencias de la computación
  • Métodos informáticos especiales