Conflicto social en Shiña: migración, identidad y territorio
Abstract:
El presente ensayo científico pretende dar cuenta de un recuento histórico de los principales motivos del conflicto social en la Comuna Shiña Buena Esperanza. El objetivo principal de la investigación consiste en realizar una descripción de las principales causas y consecuencias del conflicto social en la Comuna Shiña Buena Esperanza, a fin de comprender sus dimensiones históricas, orientándose en primer la realidad territorial interna, problema que se generó desde 1939, a partir de que la comuna dejó de ser la HACIENDA ZHIÑA y se convirtió en la COMUNA SHIÑA BUENA ESPERANZA, propiedad de los indígenas. Se expondrán las causas del alto índice de migración por parte de los comuneros, quienes hasta la actualidad registran cerca de un 60% de la población migrante. Además se realizará una explicación del contexto identitario de la comuna, afectado por las dos situaciones antes mencionadas.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
- Socioeconomía
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Factores que afectan al comportamiento social
- Comunidades