Conflictos socioambientales o los escenarios urgentes para las ciencias sociales ecuatorianas en el Siglo XXI
Abstract:
Hace poco se presentó en un acto público una trilogía de libros referentes a “Prevención y Tratamiento de Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas”. La publicación es el resultado de un esfuerzo compartido, colectivo y puntual entre la Universidad Politécnica Salesiana, a través de docentesinvestigadores de la carrera de Gestión para el Desarrollo Local, el equipo de técnicos de la Subsecretaría de Diálogo Social de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana-la principal entidad auspiciantey Editorial Universitaria Abya-Yala. A esa tarea se incorporaron investigadores de otras entidades como el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) y las fundaciones ECOCIENCIA y Futuro Latinoamericano (FFLA). Más allá de una novedad de estantería esta publicación invita a reflexionar y debatir en torno a los procesos conflictivo-socioambientales en marcha en el país, a los requerimientos conceptuales, metodológicos e institucionales alrededor de una gestión o tratamiento de los conflictos asociados a la explotación o aprovechamiento de bienes de la naturaleza, que estén acordes a la vigencia y garantía plena de derechos humanos fundamentales (tanto individuales como colectivos) y en particular al rol del Estado y el tipo de respuestas que éste brinda. Precisamente ese campo de exigencias nos remite a un ejercicio de exploración de posibles hipótesis o respuestas tentativas a varias interrogantes centrales presentes en este debate:¿ Cómo dar cuenta de manera objetiva a la dinámica de …
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Economía de la tierra y la energía
- Sudeste Asiático