Conjuntos borrosos aplicado al sector cooperativo del Ecuador


Abstract:

El objetivo de este trabajo es conocer el grado de intensidad que tiene cada uno de los indicadores financieros en un conjunto difuso y el beneficio que obtendrá la aplicación de esta teoría para la toma de decisiones en el sector cooperativo de ahorro y crédito (coac). Para realizar este análisis se trabajó con los indicadores financieros de las cooperativas segmento 1 en Ecuador. Por medio del uso de la función de pertenencia trapezoidal, se concluye que los indicadores de Liquidez y Cartera no estarían cumpliendo con las obligaciones financieras; en cambio, Suficiencia Patrimonial y Rentabilidad indica que estas entidades tendrían una buena estabilidad financiera.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Lógica difusa

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Finanzas públicas
    • Dirección general