Conocer y controlar las emociones para mejorar la convivencia en el 9no año de educación básica
Abstract:
El presente trabajo de Fin del Master Está encaminado a conocer y controlar las emociones para mejorar la convivencia. En este, se mencionan los objetivos que se establecen para lograr mejorar la convivencia dentro del plantel, Contextualizado en un marco educativo en donde se encuentran muchas dificultades que son cotidianos en el quehacer docente. Hay 5 actividades para dar al estudiante la valoración personal, el autoestima y estimular el trabajo colaborativo, respetando la privacidad, espacio de su compañero/a. Se muestran las actividades de evaluación, la cual consiste en un grupo de instrumentos utilizados tanto por el docente, así como de uso estudiantil, en el cual se va a plasmar la valoración de la práctica, la evolución de los chicos y la posterior toma de decisiones. Los contenidos de este trabajo están orientados a brindar un punto de referencia de lo que el estudiante debe ser, actuar y corregir para lograr una convivencia pacífica, tanto en el plantel, como en su cotidiano vivir. Se reconoce el autoconcepto, la autoestima, emociones, motivación y pautas para una convivencia pacífica y democrática. Se presentan los resultados del trabajo y un análisis y se reflexiona sobre el desarrollo del Master y la interacción con los tutores, las asignaturas troncales y de especialidad y la relación con otros maestrantes. También se manifiesta lo aprendido durante el TFM. Al finalizar se describe una nutrida bibliografía y evidencias del trabajo realizado en el plantel.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- maestría en orientación educativa
- emotions
- MOTIVATION
- motivación
- EMOCIONES
- autoconcepto
- COEXISTENCE
- Self-concept
- AUTOESTIMA
- Convivencia
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Educación
- Psicología aplicada