Conocimiento actitudes y prácticas sobre el aborto voluntario y terapéutico en especialistas en Ginecología y Obstetricia que laboran en Hospitales Públicos del cantón Cuenca
Abstract:
ANTECEDENTES: El código integral penal señala que el aborto provocado no será punible cuando se realice para evitar un peligro en la salud de la mujer y cuando el embarazo es consecuencia de una violación en una mujer que padezca de discapacidad mental. OBJETIVOS: Identificar los conocimientos actitudes y prácticas de los ginecólogos de los hospitales públicos de Cuenca, sobre el aborto voluntario y terapéutico; identificar si existe relación entre la edad, el género, los años de ejercicio profesional y las concepciones religiosas de los ginecólogos, sobre el conocimiento de la legislación sobre el aborto y su apertura hacia el aborto voluntario y terapéutico. METODOLOGÍA: Un total de 27 ginecólogos, que trabajan en hospitales públicos del cantón Cuenca fueron encuestados; se seleccionaron los profesionales que laboran en centros con internación por la mayor posibilidad de que ellos puedan tener contacto con paciente que requieren abortos terapéuticos, o hayan atendido pacientes con abortos provocados. RESULTADOS: La muestra fue constituida por 27 especialistas en ginecología y obstetricia, con una edad media de 37 años, el 77.8% de los encuestados de sexo masculino y el 22.2% femenino; el tiempo medio de ejercicio profesional fue 7.36; el 91.7% de los profesionales profesa una religión, el 88.9% considera importante la religión en su vida. El 81.5% sabe que el aborto terapéutico es legal en el Ecuador, sin embargo, el 29.6% puede citar correctamente las causales en las cuales el aborto no es punible. El 63% considera que se debe despenalizar el aborto en el Ecuador en todas las causales. El 22.2% ha realizado un aborto terapéutico; 81%, ha visto una paciente con un aborto provocado durante el último año. En la presente investigación no se pudo demostrar asociación entre la edad, el género, años de ejercicio profesional y las concepciones religiosas de los ginecólogos, sobre el conocimiento de la legislación acerca del aborto y su apertura sobre el aborto voluntario y terapéutico. CONCLUSIONES: El conocimiento sobre las causales en las cuales el aborto no es punible, es bajo entre los ginecólogos de los servicios públicos de salud; un pequeño porcentaje de ellos, tiene experiencia en la ejecución de un aborto terapéutico, sin embargo, el 63% tiene una actitud positiva hacia la despenalización del aborto en todas sus causales
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Aborto Inducido
- Aborto terapéutico
- Atención medica
- ABORTO
- Instituciones Asociadas De Salud
- SALUD DE LA MUJER
- PREVENCIÒN
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría