Conocimiento del personal de salud sobre la detección de signos de depresión en gestantes del centro de salud # 12 de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

La elevada incidencia de trastornos como la depresión a nivel mundial, sobre todo las diagnosticadas en mujeres, evidencia la necesidad de atender de forma emergente la oportuna validación de los síntomas de depresión en grávidas y sus repercusiones biopsico-sociales tanto en la madre como en el niño/a, contemplando su entorno y desarrollo. Para justificar este problema el tipo de estudio que se planteará es descriptivo y cuanti-cualitativo para cumplir con el objetivo general de identificar el conocimiento del personal de salud sobre la detección de signos de depresión en gestantes del Centro de Salud #12 de la ciudad de Guayaquil. Por ello, la presente investigación describe y analiza las características, los factores predominantes y de riesgo de la enfermedad, aspectos clínicos, diferentes alternativas para su tratamiento y los desafíos actuales para un abordaje psicoterapéutico integral, considerando los distintos aspectos que contemplan la atención brindada por parte del personal de salud.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TRASTORNO EMOCIONAL
  • Personal de enfermería
  • Centro De Salud
  • DEPRESIÓN GESTACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar