Conocimiento del protocolo de cementación de las carillas feldespáticas y de disilicato de litio.


Abstract:

El uso generalizado que actualmente tienen las restauraciones estéticas libres de metal ha traído entre otras cosas, que la selección de la técnica de cementación se haya vuelto más complicada. El propósito de esta investigación es determinar el conocimiento que los estudiantes de odontología de 10mo semestre de la Universidad de Guayaquil tienen sobre el proceso de cementación de las carillas feldespáticas y de disilicato de litio. Actualmente, el disilicato de litio es uno de los mejores materiales cerámicos disponibles y ofrece la fuerza y estética necesaria para el requerimiento de los pacientes, con una opción conservadora. El diseño de nuestra investigación es descriptivo y cuantitativo, la recopilación de datos se realizó a través de una encuesta que contenía los pasos a seguir en la cementación de carillas indirectas. Los hallazgos sugirieron que el 79.43% de los alumnos responden acertadamente con el protocolo de cementación de las carillas feldespáticas y de disilicato de litio. En pocas palabras, se sugiere que los profesionales de la odontología obtengan una gran cantidad de conocimientos con respecto a los materiales cerámicos y también deben conocer las ventajas y desventajas de la cementación de carillas feldespáticas y disilicato de litio.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Conocimientos, actitudes y práctica en salud
  • CEMENTOS DENTALES
  • Carillas Dentales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Metalurgia y productos metálicos primarios
  • Materiales de construcción