Conocimiento sobre la aplicación del dique de goma pre apertura y post apertura cameral.


Abstract:

El presente estudio que se centra en el “conocimiento sobre la aplicación del dique de goma pre apertura y post apertura cameral”, ante la expectación e inseguridad que asumen los estudiantes en la realización de apertura cameral, se orienta a describir la ruta de establecimiento de las ventajas y desventajas que conlleva un aislamiento absoluto pre y post apertura cameral, planteando como objetivo el Determinar el conocimiento sobre la aplicación del dique de goma para ejecutar la pre apertura y post apertura cameral. Esta investigación se enmarcó en un diseño No experimental, descriptiva-explicativa, y Transversal o longitudinal, cuyos procesos se dieron con los métodos inductivo-deductivo; y, analítico-sintético, y la recolección de información aplicando las técnicas de observación y encuesta, con una muestra de 100 estudiantes del Décimo Semestre de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil, que respondieron a un cuestionario de nueve preguntas en base a la escala de Likert. La discusión de los resultados se orientó al cumplimiento del objetivo general y la verificación de las hipótesis en base a lo reflejado en la información obtenida por la investigación misma y de la encuesta con la aplicación del software de Microsoft Excel y el Programa estadístico de Rho Spearman del Software SPSS, destacándose que la variable Aplicación del dique de goma mantiene una relación significativa aunque positiva muy baja con la variable Pre apertura y post apertura cameral al presentar un coeficiente de correlación de 0.167 y un Sig. Bilateral de ,139 (Sig. < 0.05).

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ENDODONCIA
  • Conocimientos, actitudes y práctica en salud
  • MATERIALES DE OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Ingeniería civil
    • Física aplicada
    • Materiales y fines específicos