Conocimientos actitudes y prácticas de padres y familiares en el cuidado de niños con síndrome de Down Centro de Rehabilitación Integral Ibarra 2016


Abstract:

Un niño Síndrome de Down conlleva una compleja y amplia convivencia intrafamiliar. Este estudio buscó evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas que tienen los padres y familiares en el cuidado del niño Down, a través de un estudio cuantitativo no experimental, descriptivo y transversal; con una muestra de 80 personas entre padres y familiares de alrededor de 25 niños entre edades de 6 y 10 años que acuden al Centro de Rehabilitación Integral N°4 de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura al norte de Ecuador; mediante una encuesta con preguntas cerradas. Se obtuvo que la mayoría de participantes fueron mujeres mayores a 40 años de edad con nivel educativo entre primaria y bachiller, mestizas, católicas y con ingresos económicos menores a dos salarios básicos; en cuanto a los conocimientos generales se encontró en la mayoría un nivel parcial en general y menor, y más crítico en las áreas de desarrollo cognitivo motor y lenguaje, en cuanto a sus actitudes y prácticas se evidenció que a pesar de su relación amorosa que mantienen con su niño presentan muchas deficiencias con respecto al cuidado general, alimentación, higiene personal, tiempo recreativo y prevención de enfermedades. Todos estos resultados representan falta de educación por parte de los profesionales de salud e instituciones de inclusión social, a quienes se recomienda implementar estrategias de capacitación bridando apoyo e información adecuada, clara, completa y asertiva para lograr mejorar el estilo de vida del niño Down, incluyendo la prevención de enfermedades creando desde edades tempranas hábitos adecuados a su diario vivir …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pediatría

    Áreas temáticas:

    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Grupos de personas

    Contribuidores: