Conocimientos creencias, actitudes y prácticas sexuales vinculadas con el VIH/SIDA, en Uyuntza, Morona Santiago 2017
Abstract:
ANTECEDENTES: De acuerdo con las estadísticas de la ONUSIDA y las proyecciones del organismo internacional sobre el incremento del VIH/SIDA, estimaron que en el Ecuador más de 29.000 personas serían portadoras del VIH a finales del 2015 y que entre 1000 y 3000 morirían por el SIDA. (1) OBJETIVO: Analizar los conocimientos, creencias, actitudes y prácticas sexuales vinculadas con el VIH/SIDA, en la Comunidad Uyuntza. Morona Santiago 2017. METODOLOGÍA: Estudio cualitativo fenomenológico la población de estudio fueron los miembros de la comunidad shuar de Uyuntza, la muestra se escogió 7 participantes mixtos entre 18 y 50 años, hombres y mujeres con vida sexual activa, se realizó un grupo focal aplicando una encuesta semiestructurada, los datos fueron grabados, transcritos en Word y luego procesados en el software Atlas-Ti. RESULTADOS La edad de inicio de las relaciones sexuales es precoz, trece años. La pobreza, bajo nivel económico y académico en la comunidad son limitantes para adquirir conocimientos. La fuente de la que se adquiere información son las charlas en los subcentros de Salud, mismas que, según los moradores, en cuestión a tiempo y calidad son insuficientes. La prostitución es un foco permanente de posible contagio de VIH/SIDA. Los hombres del estudio tienen más parejas sexuales “más de cuarenta”. Las mujeres no usan preservativo en sus relaciones sexuales y se sienten más vulnerables por posibles infidelidades de sus parejas
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Virus Inmuno Deficiencia Adquirida
- Practicas Sexuales
- Conocimientos, Actitudes
- vulnerabilidad
- MUJER INDÍGENA
- Comunidad Indigena Shuar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas