Conocimientos de madres adolescentes sobre los cuidados básicos de los recién nacidos que acuden al centro de salud N° 2 Simón Bolívar de la Ciudad de Ambato


Abstract:

Las instituciones de salud en la actualidad preocupadas por el incremento de la población materna adolescente en nuestro medio y el consiguiente abandono del recién nacido o la inadecuada crianza establece lineamientos de políticas para prevenir esta situación, por ello el profesional de enfermería asume el reto de participar actualmente en el proceso de prevención y promoción de la salud materna, porque con su actuar responsable garantizaría un proceso de gestación, parto , posparto y puerperio sin riesgo. (1) Las madres adolescentes deben satisfacer las necesidades de cuidado de su hijo, proporcionarle un entorno seguro para criarlo; sin embargo no están emocionalmente preparadas para criar a un recién nacido, por consiguiente los recién nacidos están expuestos a diversos peligros por negligencia sin que se percaten de ello, se observa también mayor incidencia de retraso intelectual, en el desarrollo físico y educativo entre los niños que nacen de madres adolescente. (2) Según JEAN PIAGET y su desarrollo cognitivo, la madres adolescente se encuentra en una etapa de operaciones formales, que inicia a los 11 años y continua a lo largo de la vida en la cual “comienzan a desarrollar una visión más abstracta del mundo y a utilizar la lógica formal. Pueden aplicar la reversibilidad y la conservación a las situaciones tanto reales como imaginadas. También desarrollan una mayor comprensión del mundo y de la idea de causa y efecto.” (3) Se toma, en cuenta a la madre adolescente, durante el embarazo, considerada como factor de riesgo, en relación a los conocimientos no apropiados que tienen sobre el cuidado del Recién Nacido después del nacimiento, debido que es un ser indefenso, que depende de manera total de la madre para la satisfacción de sus necesidades básicas y así mismo para formar el vínculo madre e hijo, vital para el desarrollo y bienestar del Recién Nacido. A nivel mundial, Latinoamérica y de nuestro país, por medio de investigaciones vemos reflejada que en las adolescentes que están por primera vez embarazadas, existe poca o nula información acerca del rol de la madre en el cuidado integral del Recién Nacido, y todo lo que el proceso abarca, determinando el nivel de conocimiento de los cuidados referente a los temas de alimentación, higiene, termorregulación, protección y signos de alarma del recién nacido.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • recién nacido
  • Madre adolescente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos