Conocimientos y actitudes de los estudiantes de bachillerato sobre el anticonceptivo de emergencia


Abstract:

Antecedentes: la adolescencia es un período vital de transición entre la niñez hacia la adultez, etapa trascendental para consolidar conocimientos y actitudes sobre salud sexual y reproductiva. Objetivo General: identificar los conocimientos y actitudes de los estudiantes de Bachillerato sobre el “Anticonceptivo de Emergencia”. Metodología: estudio cuantitativo, observacional descriptivo de corte transversal, realizado en el Colegio “Cesar Dávila Andrade”, con un universo de 553 estudiantes de 15 a 19 años de edad y una muestra de 179 personas; se aplicó una encuesta semiestructurada que recopiló los conocimientos y actitudes de los adolescentes, además se elaboró la base de datos en el programa SPSS 23, en el mismo que se analizó la información con estadística descriptiva, presentando finalmente en tablas de frecuencia y gráficos. Resultados: los/las estudiantes tuvieron una edad media de 16 años, el 54,2% fueron varones, 95.5 % solteros, la edad promedio de inicio de la actividad sexual es de 15 años, el preservativo fue el anticonceptivo más utilizado con 40,8%, el 40,6% tuvo una pareja sexual, 89.94% de estudiantes conoce el anticonceptivo de emergencia; el 21,2% lo ha usado, los/las adolescentes se encuentran mayoritariamente en indecisión con un 53,3%. Conclusiones: el 52% de los estudiantes tienen conocimientos regulares, el 34,6% malos y el 13,4% buenos; el 20% tienen actitudes positivas, el 53,3% se mantiene en indecisión y el 26,6% con actitudes negativas para este método

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Planificación Familiar
  • ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
  • Adolescentes
  • Anticoncetivo De Emergencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos