Conocimientos y uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes de Enfermería de la Universidad de Cuenca, 2019
Abstract:
Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) determinó que la anticoncepción oral de emergencia (AOE) no es abortiva, no impide la implantación del óvulo fecundado, ni hay efectos sobre el endometrio; su uso constituye un asunto de salud pública, permitiendo a las mujeres de los sectores vulnerables, contar con un método anticonceptivo científicamente probado para evitar embarazos no deseados y sus consecuencias.(1) Objetivo general: Determinar los conocimientos y uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes de Enfermería de la Universidad de Cuenca, 2019. Metodología: El estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal, universo constituido por 627 estudiantes de la carrera, el muestreo aleatorio probabilístico formado por 249 participantes. Las técnicas cuantitativas empleadas el test de conocimiento y uso de Llancari Ormeño adaptado por las autoras; los datos fueron procesados y analizados a través del programa SPSS 20.0, Microsoft Word, y Microsoft Excel. Resultados: la investigación realizada plantea resultados como: 96,78% de estudiantes poseen un conocimiento inadecuado sobre el anticonceptivo oral de emergencia (AOE), el 3,22% equivalente a 8 participantes demuestran tener un conocimiento Bueno; igualmente existe uso inadecuado del anticonceptivo oral de emergencia (AOE), el 2% ha utilizado más de 2 veces el anticonceptivo oral de emergencia en este último año. Conclusiones: La investigación concluye que los participantes tienen un conocimiento Regular, factor negativo si consideramos que a futuro serán personal de salud, que debe estar capacitado para educar y orientar sobre la salud sexual. PALABRAS CLAVES: Métodos anticonceptivos. Anticonceptivo oral. Riesgo de embarazo. Estudiantes de Enfermería. Anticoncepción.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ESTUDIANTES DE ENFERMERIA
- Anticonceptivo Oral
- Riesgo De Embarazo
- Metodos anticonceptivos
- Anticoncepcion
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Tecnología (Ciencias aplicadas)
- Problemas sociales y servicios a grupos