Conocimientos, actitudes y práctica sobre mecánica corporal en los cuidadores de personas con discapacidad física pertenecientes al Área de Salud Yanuncay, Cuenca 2014


Abstract:

Los cuidadores de personas con discapacidad física, brindan atención y cuidado permanente al paciente discapacitado; sin embargo, desconocen la aplicación adecuada de la mecánica corporal y son propensos a sufrir trastornos músculo esqueléticos. Objetivo: Evaluar y fomentar los conocimientos, actitudes y práctica sobre mecánica corporal en los cuidadores de personas con discapacidad física del Área de Salud “Yanuncay”, 2014. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cuasi-experimental en 39 cuidadores de personas con discapacidad física, quienes firmaron el consentimiento informado. Se aplicó un pre-test que valoró los conocimientos teóricos sobre mecánica corporal, alineación corporal, equilibrio, movimiento corporal coordinado, movilidad articular y arco de movilidad. Se evaluó también la actitud y la ejecución de los parámetros durante la práctica diaria. Posteriormente se aplicó un plan de intervención educativa con la utilización de material audiovisual, sobre la aplicación de la mecánica corporal en el manejo de las personas con discapacidad física, realizada en 4 reuniones de 60 minutos cada una, complementada con una capacitación práctica realizada dos veces en el domicilio de cada cuidador. Post intervención se aplicó el pos-test y se evaluaron los conocimientos, actitudes y práctica adquiridos. Los datos obtenidos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Resultados: Los conocimientos sobre mecánica corporal en los cuidadores de personas con discapacidad física mejoraron en un 44,02%, las actitudes en un 34,62% y la práctica en un 67,70%. Conclusiones: La intervención educativa mejora los conocimientos, actitudes y práctica sobre mecánica corporal.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Discapacidad
  • KINESIOLOGIA
  • CANTÓN CUENCA
  • Terapia Fisica
  • COLUMNA VERTEBRAL
  • PATOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Grupos de personas