Conocimientos, actitudes y prácticas de autocuidado post cesárea en pacientes atendidas del Hospital San Vicente de Paúl, diciembre 2016-febrero 2017


Abstract:

La cesárea es una epidemia mundial que va en aumento, la cual se asocia a una mayor morbilidad y mortalidad materna, el incremento de esta intervención ha sido motivo de estudios debido al índice de tener posibles complicaciones durante y después del procedimiento. Dentro de las principales causas es la falta de conocimientos. El objetivo principal de esta investigación es determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de autocuidado post cesárea en pacientes atendidas en el Hospital San Vicente de Paúl; se realizó la investigación con un diseño no experimental, cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal y analítico. Se utilizó como instrumento la encuesta con 14 preguntas, las cuales fueron aplicadas a 64 mujeres que se encontraban internadas en el hospital. Como resultados se establece que, dentro de los conocimientos que poseen las pacientes post cesárea, solo reconocen a las complicaciones referentes a la herida quirúrgica como signo de alarma, dejando de lado otros como fiebre, dolor abdominal, cefalea y el sangrado vaginal; en lo referente a la “dieta” que no es más que el cuidado general post parto en un determinado tiempo, las pacientes establecen diferentes preferencias en lo que concerniente al periodo de práctica. Dentro de las prácticas de la limpieza de la herida quirúrgica, existe un desconocimiento por parte de las pacientes post cesárea, refieren que se debe realizar varias veces al día, con la utilización de soluciones que según normas establecidas no están permitidas como es el uso de alcohol, o no son recomendadas como el agua de plantas medicinales; en lo referente a la actividad física …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Obstetricia

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Salud y seguridad personal
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Medicina y salud

    Contribuidores: