Conocimientos, actitudes y prácticas sobre autoexamen de mamas en estudiantes de Odontología de la Universidad de Cuenca, 2016
Abstract:
Antecedentes: A nivel mundial el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, una de las maneras de prevención es a través del autoexamen de mama, el cual constituye un importante método que ayuda a detectar con prontitud alguna anomalía de los senos permitiendo dar un diagnóstico temprano y la oportunidad de tratar con eficacia. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre autoexamen de mamas en estudiantes de Odontología de la Universidad de Cuenca, 2016. Metodología: se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 115 mujeres, para la recolección de la información se aplicó un formulario elaborado por los autores. La tabulación y análisis de los datos se realizó en el programa SPSS 20 y Microsoft Excel. Los resultados se muestran en tablas y gráficos de frecuencia y porcentaje con su respectivo análisis estadístico. Resultados: la edad que predomino fue entre los 20-24 años con el 71.3%, el 87% son solteras, el 80.9% posee conocimientos moderadamente aceptable, el 80.9% tiene una actitud de aceptación hacia el Autoexamen de mama, 39 participantes de 115 practican el examen en cuestión, de las cuales 17 aplican la técnica correcta y 19 lo realizan con la frecuencia recomendada cada mes. Conclusiones: las mujeres de nuestro estudio poseen un conocimiento moderadamente aceptable, su actitud fue de aceptación hacia el autoexamen de mama, sin embargo su práctica es pobre, solo el 33.9% lo realizan pero no adecuadamente tanto en la técnica como en la frecuencia
Año de publicación:
2017
Keywords:
- estudiantes
- facultad de Odontología
- Conocimientos, Actitudes Y Prácticas En Salud
- UNIVERSIDAD DE CUENCA
- Autoxamen Mamas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Enfermedades