Conocimientos, actitudes y prácticas sobre chikungunya en un barrio de la ciudad de Guayaquil–Ecuador
Abstract:
Las arbovirosis son enfermedades que constituyen un problema de salud pública, por consiguiente, las comunidades deben asumir con corresponsabilidad la activación de mecanismos adecuados tendentes a disminuir su propagación. Teniendo como objetivo identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre chikungunya en un barrio de la ciudad de Guayaquil. Estudio descriptivo transversal llevado a cabo con 116 padres/madres de familia, seleccionados a partir de un muestreo probalístico. determinado al azar en la zona suroccidental de la ciudad. Para la recolección de la información se empleó una encuesta politómica de 20 ítems que permitió determinar conocimiento, actitud y práctica de los encuestados, junto al grado de importancia estimada. En cuanto al análisis de los datos, se utilizó el programa Microsoft Excel versión 7.0, determinándose las frecuencias absolutas, relativas y el índice de confiabilidad de las variables estudiadas. Los resultados revelan que el 71, 55% conoce la arbovirosis pero solo un 20, 69% conoce el vector (mosquitos Aedes aegypti y el Aedes albopictus) que la trasmite; el 71, 55% muestra una actitud favorable hacia el generar espacios de formación, los encuestados evidencian la necesidad de asumir prácticas que disminuyan la propagación del vector como evitar las aguas estancadas (16, 38%). En conclusión, la población conoce la arbovirosis revelando un conocimiento muy insípido del mismo, evidenciado una actitud favorable hacia la disminución de sus factores pbkp_redisponentes, desde la concreción de prácticas como participación en espacios formativos, manejo adecuado de las …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal