Conocimientos, aptitudes y prácticas sobre lactancia materna en madres con niños de cero a 1 año de edad que acuden al centro de salud no. 1 de la Ciudad de Tulcán Provincia …


Abstract:

La lactancia materna es la alimentación con leche de madre. La OMS (Organización Mundial de la Salud) y el UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) señalan asimismo que "es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños". Estas dos entidades recomiendan como imprescindible la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses del recién nacido. También recomiendan seguir amamantando a partir de los seis meses, al mismo tiempo que se va ofreciendo al bebé otros alimentos complementarios, hasta un mínimo de dos años. Las investigaciones realizadas en diferentes partes del mundo han determinado que en el primer año de vida los niños presentan problemas de deficiencias nutricionales. Estas deficiencias están relacionadas con prácticas inadecuadas de lactancia materna y de alimentación complementaria. La lactancia materna es una de las contribuciones mas importantes para la salud, el crecimiento y desarrollo del niño, los beneficios se incrementan mas aun si la lactancia materna comienza dentro de la primera hora después del parto y sin haber alimentado al bebe previamente. Con la lactancia materna se disminuye una enormidad de problemas de salud a los recién nacidos ya que la leche materna es la mejor fuente de nutrición durante los primeros 6 meses de vida, porque contiene cantidades apropiadas de carbohidratos, proteínas, grasa y suministra las proteínas (enzimas) digestivas, los minerales, las vitaminas y las hormonas que los bebés necesitan. La leche materna también contiene anticuerpos de la madre que …

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Nutrición

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar

    Contribuidores: