Consecuencias de la Articulación Temporomandibular por el uso de Prótesis Totales mal adaptadas


Abstract:

El presente trabajo trata las dificultades que se presentan en la adaptación de prótesis totales y la repercusión que tiene en la articulación temporomandibular; esta investigación tuvo como objetivo descubrir cual es el tratamiento a seguir para el problema presentado, mediante la recopilación de datos y la metodología aplicada que fue bibliográfica, no-experimental y su método fue teórico; su tipo de investigación fue documental, descriptiva y correlacional encontramos que las correcciones directamente en boca y las correcciones mediante remontaje son los tratamientos indicados, de las dos soluciones según los resultados obtenidos la mejor opción a realizar son las correcciones mediante remontaje, que se subdividen en remontaje primario y secundario, sin embargo en cualquiera de estas dos opciones se obtendrá un resultado favorable, el cual se procederá de la siguiente manera la prótesis se monta en articulador, se observan las fallas que pueda tener y se hacen las debidas correcciones para que sea menos traumático en la masticación y el habla del paciente. Así mismo, como se encontró la solución a las malas adaptaciones de las prótesis totales, también se halló los trastornos que sufre la articulación temporomandibular, los resultados encontrados fueron los desórdenes musculares y desórdenes articulares, de los cuales nos centramos en el síndrome miofacial y los desplazamientos discales que son los más comunes cuando se trata de una articulación artificial, a pesar de que sabemos cuales son los trastornos es necesario conocer las estructuras que componen dicha articulación para tener claro los elementos que se llegan a alterar. En conclusión la colocación del rodete de cera puede no ser significativa pero, si este llegase a moverse causa la fabricación errónea de la prótesis, por ende el origen molestias articulares.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ARTICULADORES DENTALES
  • Articulacion Temporomandibular
  • PROTESIS DENTAL TOTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades