Consecuencias de los controle prenatales insuficientes durante la pandemia de la COVID 19
Abstract:
La pandemia COVID-19 compromete la organización de los servicios de salud, como el programa de control prenatal. El objetivo de investigación fue determinar las consecuencias maternas y neonatales de los controles prenatales insuficientes durante la pandemia COVID-19 en pacientes atendidas en el Hospital Especializado Matilde Hidalgo de Procel. Mediante una metodología observacional, descriptiva de corte transversal con 115 pacientes, se realizó recolección de datos con la aplicación de una encuesta. Resultados: factores asociados al insuficiente control prenatal, grupo etario de 21 a 25 años el 45,2%, nivel educativo secundario el 69,6%, desempleada en el 53,9%, dificultad para agendar cita el 56,5% y el temor al contagio de COVID-19 en el 93,9%; el número de controles prenatales registrado con mayor frecuencia fue de 1 control en 59,1%; principales consecuencias maternas, trastornos hipertensivos en 26,1% y ansiedad en 20%; consecuencias neonatales, prematuridad en 35,7% y bajo peso en 29,6%. Palabras Claves: CONSECUENCIAS, CONTROLES PRENATALES INSUFICIENTES, COVID-19
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Atención prenatal
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Estudio observacional
- HOSPITAL MATERNO INFANTIL DRA. MATIDE HIDALGO DE PROCEL
- covid-19
- Impactos en la salud
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades