Consecuencias del maltrato infantil en el desarrollo del lenguaje y en la conducta social de los niños: estudio realizado con niños de tercero, cuarto y quinto de básica de la Escuela Fiscal Mixta María Duchicela perteneciente al recinto San Francisco de Tanda, Parroquia de Nayón, Quito, 2007-2008


Abstract:

En nuestro país situaciones como el maltrato infantil, violación y la falta de orientación a los padres atentan contra los Derechos del Niño/a y del Adolescente, y hasta de la familia. Las leyes no se cumplen ni se hace justicia frente a estos crímenes. Las entidades gubernamentales y ONGs trabajan cada año con proyectos de ayuda y orientación en zonas rurales y marginadas en donde se cometen estos atropellos. Como profesionales, educadores o padres de familia es importante identificar y reconocer los propios sesgos e intentar concientizar a la sociedad para que tenga una comprensión integral de lo que es el Maltrato Infantil. De esto último, dependerá el tipo de educación que se imparta. La motivación para realizar la investigación de esta naturaleza partió con el afán de dejar una huella en las vidas de cada uno de los niños y aportar a la comunidad universitaria una aproximación a lo que el tema de maltrato y lenguaje involucra. Es por esto que quise plantear ideas desde una experiencia en la realidad de la educación de muchos niños y niñas.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Relaciones Humanas
  • EVALUACION PSICOLOGICA
  • NIÑOS - COMPORTAMIENTO PSICOLÓGICO
  • ABUSO DEL NIÑO
  • ESTUDIO DE CAMPO
  • Niños - Lenguaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría