Consecuencias emocionales en niños y niñas de las madres que viven violencia intrafamiliar del Centro las Marías. Gualaceo, 2013


Abstract:

Objetivo. Determinar la prevalencia de consecuencias emocionales en los niños(as) de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar de Gualaceo, 2013. Material y Métodos. Se trató de un estudio Descriptivo, como técnica se utilizó la entrevista empleando el Test para Evaluar Consecuencias Emocionales en niños/as que viven Violencia Intrafamiliar. El universo de estudio fue de 153 niños/as de edades comprendidas entre los 6 y 12 años. La muestra comprendió de 60 participantes (27 niñas) y (33 niños). Los datos fueron evaluados a través de escalas numéricas, los resultados se presentan con frecuencias y porcentajes a través de gráficos. Resultados. Los resultados del estudio realizado rechazan la hipótesis. Se encontró porcentajes de afectación emocional menor en criterio como: inseguridad (25%), baja autoestima (26.6%), confusión (28,33%), disminución de diálogo en el hogar (25%), falta de interés en actividades agradables (23,33%), dificultad para compartir con otros niños (20%), dificultad en la atención y concentración 33,33% y trastornos en el sueño (28,33%). Y, se encontró que más del 50% de los niños/as encuestados presentan alteraciones emocionales como: ansiedad (50%), agresividad (51,66%), aislamiento (53,33%). Discusión. Un individuo en desarrollo que padece de forma sistemática eventos adversos en su hogar, puede llegar a alterar su psiquis; manifestándose en un comportamiento disocial. De ahí evidenciamos conductas como: agresividad, aislamiento, ansiedad, confusión, baja autoestima, falta de atención e inquietud en esta investigación. PALABRAS CLAVES: PSICOLOGÍA, DISCIPLINAS Y ACTIVIDADES CONDUCTUALES, CONTROL DE LA CONDUCTA, CIENCIA DE LA CONDUCTA, PSICOLOGÍA INFANTIL, ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO, CONSECUENCIAS EMOCIONALES EN NIÑOS, CONSECUENCIAS EMOCIONALES EN NIÑAS.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Violencia Intrafamiliar
  • Consecuencias emocionales
  • Cantón Gualaceo
  • PSICOLOGIA INFANTIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Salud mental

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas