Conservación y restauración de los retablos decorados con pan de oro. Caso de estudio Iglesia de las Conceptas. Cuenca-Ecuador


Abstract:

La conservación y restauración de los retablos (decorados con pan de oro) situados en el interior de algunos templos de Cuenca, es un tema muy significante y admirado por todos los fieles católicos que acuden a estos lugares de culto. El presente documento investigativo selecciona entre las obras más destacadas de los santuarios de la ciudad, al “retablo de la Iglesia de las Conceptas” como tema de titulación, por ser un ejemplo discutible, al poseer una variedad de interesantes relieves tallados en madera y cubiertos con estas láminas de metal precioso. Se da a conocer en primera instancia un análisis teórico vinculado con el patrimonio cultural, considerando a continuación aspectos relevantes sobre las técnicas del dorado, la conservación y restauración de los retablos; para abordar posteriormente con una interpretación de las distintas normativas existentes relacionadas con la salvaguardia de los bienes culturales muebles; finalizando de esta manera, con una reseña histórica de la Iglesia de las Conceptas, para establecer más adelante, a través de la observación y un registro fotográfico, una metodología que permita obtener un análisis estilístico y material del retablo, además conocer por medio de una ficha de prelación, su estado de conservación en la actualidad. Con la ayuda de estos análisis, será posible instaurar una adecuada información que permita guiar a los expertos encargados de esta disciplina, para evitar posibles intervenciones inadecuadas y que de esta manera se pueda promover la oportuna preservación de los retablos en la ciudad de Cuenca.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Museología

    Áreas temáticas:

    • Escultura y artes afines
    • Asociaciones para obras religiosas
    • Edificios religiosos y afines