Consideraciones culturales y estéticas de la peregrinación popular: Análisis de una muestra de altares en mercados , residencias e iglesias en Quito


Abstract:

Este trabajo resume un marco teórico particular para aportar en la compresión de la religiosidad popular en América Latina, un escenario que pone en evidencia una de las maneras de observar las desigualdades sociales que persisten en la sociedad ecuatoriana con respecto a las prácticas estéticas, escenario que configura posiciones controversiales entre los altares de la oficialidad eclesiástica y los altares populares. El análisis de este fenómeno evidencia diferencias sociales en los modos de apropiación cultural cuya especificidad se traduce en formas de uso del espacio público y privado en la práctica religiosa y sus conflictos estéticos que se traducen en comportamientos sociales, cuyos resultados, conllevan a lo que se puede denominar “industria religiosa” dentro de lo que conocemos como sincretismo religioso e hibridación cultural.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • HIBRIDACIÓN CULTURAL Y RELIGIOSA
  • ANÁLISIS ESTÉTICO SOBRE LOS ALTARES
  • ALTARES RELIGIOSOS POPULARES DE QUITO
  • RELIGIÓN Y RELIGIOSIDAD
  • SIMBOLOGÍAS RELIGIOSA Y POPULAR DE LOS ALTARES
  • LO SAGRADO Y PAGANO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Costumbres, etiqueta y folclore
  • Edificios religiosos y afines