Consideraciones en la extracción quirúrgica de un canino superior palatino, horizontal y paralelo a premolares más implante de injerto autólogo para la preservación anatómica y funcional de la zona


Abstract:

Se trata un paciente de sexo femenino de 37 años de edad, quién acude a la Clínica Odontológica de la Universidad Internacional Del Ecuador por un chequeo rutinario, se procede a realizar la Historia Clínica y al examen presenta ausencia del canino superior derecho, premolares inferiores izquierdos y terceros molares, por lo que se le sugiere un examen radiográfico, observándose el canino superior derecho incluido en el paladar. Se solicita una tomografía computarizada, donde se aprecia el canino en relación con los ápices de premolares de la zona. Se realiza un tratamiento integral en donde se determina la endodoncia preventiva para los premolares vecinos, la exodoncia del canino, ya que la opción de ortodoncia del canino presentaba un mal pronóstico por la edad del paciente, posición del diente, el grado de corticalización ósea y las condiciones económicas del paciente, enseguida se realizó la colocación de injerto óseo autólogo que se obtuvo del trígono retromolar, con el objetivo de promover la formación de hueso en el lecho óseo y finalmente se concluye con la colocación de un puente fijo inferior. La propuesta de realizar una cirugía bien llevada, mediante una buena planificación del tratamiento, mostró tener una evolución satisfactoria en la paciente presentando armonía en el paladar, por lo que estructuras permanecieron intactas. Por otro lado se logró cumplir con los objetivos propuestos preservando la función masticatoria, deglutoria, estética, fonética y se preparó el lecho óseo en condiciones aptas para una futura ortodoncia, bajo la idea de reemplazar el canino perdido.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Injerto
  • Cirugia
  • Cavidad oral
  • ODONTOLOGÌA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Medicina veterinaria

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines