Consolidación del turismo de aventura en la ruta Quito – Chiriboga
Abstract:
La antigua vía a la Costa desde la ciudad de Quito, iniciaba al sur de la misma y recorría la población de San Juan y Chiriboga hasta llegar a Santo Domingo de los Tsáchilas, desde la década de los 70 la vía dejo de ser el camino más usado para la transportación de carga y personas. Actualmente la población se dedica a la agricultura, la ganadería y la silvicultura. En búsqueda de una alternativa de desarrollo sostenible para el sector se propone el turismo como la nueva actividad económica para el progreso, partiendo de la referencia exitosa en otros países del uso de vías antiguas o en desuso para el impulso turístico. La vía Quito - Chiriboga recorre varios pisos altitudinales con accidentes geográficos como quebradas, cascadas y elevaciones en las cuales existen bosques primarios y secundarios con variedad de flora y fauna. Se ha investigado los motivos para que el turismo de aventura se realice en el sector, mediante un levantamiento de atractivos turísticos y la recopilación de información del G.A.D Parroquial y los establecimientos prestadores de servicios. Se ha determinado el perfil del turista potencial y se ha planteado el desarrollo del turismo bajo la temática de turismo de naturaleza en la antigua vía a la costa proponiendo el nombre de la misma como Eco - Ruta Ñawpa Ñan Chiriboga evocando al valor cultural y natural de la misma, manifestando que se puede desarrollar el turismo de aventura actualmente representado por el trekking y el ciclismo de montaña y el ecoturismo representado por el aviturismo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- RUTA CHIRIBOGA - QUITO - ECUADOR
- ANALISIS DE MERCADEO
- TURÌSMO
- Desarrollo Economico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Costumbres generales
- Producción
- Geografía y viajes