Construcción de identidad de las personas refugiadas en situación de movilidad humana en el barrio "Las Tolas" de la ciudad de Quito


Abstract:

La identidad es un conjunto de elementos; costumbres, tradiciones, símbolos, rituales, transmitidas individual y socialmente, que nos permite identificarnos y diferenciarnos entre unos y otros, representa lo que somos, de dónde venimos, nos permite construir sentidos de pertenencia, conectarnos con nuestra historia, nuestros orígenes, en otras palabras la identidad conlleva a que podamos reconocernos como sujetos parte de una sociedad. Desde esta perspectiva las personas en calidad de refugiadas en situación de movilidad humana, al encontrarse obligadas a salir de su territorio, dejan atrás parte de su identidad, por lo que crean construcciones identitarias, subjetividades, relacionados a la nueva realidad a la que se encuentran obligadas a vivir, a través de estrategias de adaptación y diferenciación ante los diversos sistemas socio culturales establecidos en el país de acogida, dentro de una nueva sociedad, mayoritariamente hostil y discriminante que ha instaurado estrategias de exclusión basadas en estereotipos que limitan una adecuada integración social de las personas en calidad de refugiadas. En respuesta a ello la población refugiada se ha encontrado en la necesidad de hallar redes de apoyo y generar lugares de visibilizacion y representación social apoyados en espacios simbólicos que permitan al refugiado/a enlazarse con su identidad dentro de un país ajeno. Dado que las personas refugiadas son personas obligadas a salir de su hogar, abandonar sus familias, amistades, de forma violenta, muchas de ellas llegan al Ecuador con lo puesto, pero todas ellas con la esperanza de poder vivir en paz.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Refugiados
  • Identidad
  • cultura
  • ANTROPOLOGÍA APLICADA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Migración humana

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Comunidades