Construcción de la feminidad de Elizabeth Bennet en la novela Orgullo y prejuicio de Jane Austen.


Abstract:

El siguiente trabajo de investigación bibliográfica tiene como fin ilustrar las respuestas frente a la pregunta por la feminidad que tiene cada mujer en particular, tomando como referencia una obra literaria: Orgullo y Prejuicio de Jane Austen. Este libro fue escogido debido a que la mayoría de los personajes que conforman la historia son mujeres, y cada una evidencia de manera específica su manejo con lo que consideran debería ser o hacer una mujer. El planteamiento por excelencia sobre el cual se basa este trabajo es la famosa frase de Lacan “La mujer no existe”, ya que este se refiere a que no hay Una que sea La Ideal, sino más bien, cada una idealiza lo que considere debería ser, y en el mejor de los casos, toma de sí misma aquello que la hace una mujer logrando así edificar sus elecciones de objeto y de goce valiéndose de su propia falta en lugar de taponarla. Elizabeth Bennet, protagonista de la historia mencionada, hace un recorrido lleno de cuestionamientos sobre lo que le conviene y lo que no, a diferencia del resto de los personajes que parecen tener muy claro lo que son y lo que necesitan. Para ser mujer, es necesario preguntarse qué es una mujer. La obra literaria no plantea directamente esta pregunta, pero el fin de este trabajo consiste en realizar una viñeta puntualizando los momentos en los que Elizabeth se veía dividida entre sus creencias y elecciones y cómo esto la llevó a entender qué era lo que ella necesitaba para ser feliz como mujer.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • HISTERIA
  • SEXUALIDAD FEMENINA
  • FEMINIDAD
  • PSICOÁNALISIS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género

Áreas temáticas:

  • Ficción inglesa
  • Ficción americana en inglés
  • Literatura americana en inglés