Construcción de un generador de ozono automatizado para la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial


Abstract:

La construcción del presente trabajo está encaminado a solucionar problemas de mal olor en un lugar específico dentro de la Facultad, ya que al no contar con alguna ventilación apropiada ante la cantidad excesiva de personas que ocupan las instalaciones, la purificación del aire se ve afectada; además se pretende conocer cada uno de los componentes que integran un ozonizador para futuras fabricaciones. El proyecto de investigación empieza con la determinación del lugar de instalación del equipo de ozono mediante el registro de algunas condiciones como conocer el tipo de ventilación, volumen y número de personas que ocupan esos lugares. Luego se establecen parámetros de diseño en donde se detalla el límite de concentración de la OMS, fórmulas de conversión de valores y características de los componentes internos del generador en material, dimensión y precio. Después se desarrolla un flujograma de diseño para explicar los pasos a efectuar en la construcción del equipo, donde la celda generadora de ozono que consta de un tubo de vidrio y 2 electrodos de aluminio es la primera en ser elaborada. A esta celda se lo introduce en un tubo PVC roscado de 1 1/4 de pulgada y en cada tapa del tubo PVC se realiza unos agujeros en el que se colocan dos mangueras, el uno es para aire y el otro para salida de ozono. Con de una serie de cálculos, obtención de arco eléctrico y registros de valores, se escoge como fuente de alto voltaje a un transformador elevador que en conjunto con la celda y el motor de aire se obtiene ozono. Para el temporizador se elabora un circuito de control con un PIC 16F628A, permitiendo al ozonizador funcionar en un rango de 5 a 25 minutos. Seguidamente se ubica todos los componentes internos del generador en una caja contenedora basado en un esquema gráfico de circuito de potencia y circuito de control. Con un equipo analizador de ozono denominado thermo 49i propio de la empresa AFH Services, se conoce la concentración que emite el ozonizador construido durante 3 pruebas en función del tiempo, certificando que el proyecto presenta valores de ppm y ??/?? dentro del límite establecido en la OMS.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CONVERSIÓN DE PPM
  • Transformador Flyback
  • Automatización por ciclos de tiempo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada
    • Instrumentos de precisión y otros dispositivos